
Lucía Yáñez (Montevideo) es artista, escritora, investigadora y docente. Desarrolla su formación artística y académica en Montevideo, en Río de Janeiro y en San Pablo. Es Doctora en Historia (PUC/Rio), Magíster y Licenciada en Teatro (UNIRIO). Escribe textos en diversos formatos y trabaja en el ámbito del arte y de la escena contemporánea desempeñándose como coreógrafa, dramaturgista, performer, e interlocutora teórica en colaboración con diversos artistas de la región (Mariana Costa, Tatiana Melitello Washita, Ayara Hernández, Félix Marchand, Paula Giuria, Erika del Pino, Carolina Silveira, Carolina Besueivsky, Patricia Árabe, Carolina Minozzi, Vera Garat, Tamara Gómez y Natalia Viroga, entre otros). Integra el equipo docente de la Licenciatura en Danza (Facultad de Artes/UdelaR) y el de la formación en Danza Contemporánea del SODRE (ENFA-Sodre). Dirige, junto a Paula Giuria, la obra Al Alimón (2016-18) creada en formato de microescena para el Centro Cultural de España (CCE) en Montevideo y recreada en la Sala Zavala Muniz (Teatro Solís) en el marco del Ciclo Montevideo Danza. Participa de los proyectos de creación e investigación Teorías imaginarias (2015), Danzografías (2018), y Territorio Vulva (2020-24), financiados por los Fondos Concursables para la Cultura del MEC-Uy. Concibe y dirige Sincronías Inciertas, un trabajo de creación en residencia creado en 2019 en San Pablo en el marco de la convocatoria PAR-UY/Geopoéticas do Sul-BR, reelaborado en 2021 y en 2022 en Montevideo en el contexto del Festival Internacional de Danza de Uruguay (FIDCU) y el Programa de Fortalecimiento de las Artes (IMM/Addu/Futi). En 2020 obtiene el premio FEFCA (MEC-Uruguay) a la trayectoria artística, participa del laboratorio Être et Jouer WS2 y de la coproducción uruguayo-brasileña Transposiciones (2020-21), realizada con el apoyo de Iberescena.